Harold Mayne-Nicholls

Biografía

Harold Alfred Mayne-Nicholls Sécul

( Nacio en Antofagasta, 27 de julio de 1961) es un periodista, dirigente deportivo y político chileno. Se desempeñó como presidente de la Federación de Fútbol de Chile y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) entre 2007 y 2011, y trabajó en diversos cargos de la FIFA, órgano rector del fútbol mundial, entre 1993 y 2012. Tras confirmación del Servel, se convirtió oficialmente en candidato presidencial independiente en la elección presidencial de Chile de 2025..

  • Presidente del Club Deportivo Trasandino de Los Andes; 21 de diciembre de 20211 a 2 de marzo de 2025.​
  • Director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023; 2 de junio a 26 de noviembre de 2023.
  • 38.º presidente de la Federación de Fútbol de Chile; 15 de enero de 2007 a 14 de enero de 2011.
  • En 2008 y 2009 fue distinguido por el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile como el «Mejor Dirigente [deportivo]» del país.
  • El 15 de agosto de 2025 comunicó a través de sus redes sociales que había logrado reunir las 35.361 firmas necesarias para ser candidato presidencial independiente. El 1 de septiembre el servicio electoral publicó la resolución de aceptación — acreditando 35.992 firmas válidas— haciendo oficial su candidatura.
Extractos del Programa de Gobierno
Carrera profesional

Después de titulado

Se dedicó al área del periodismo deportivo y a la fotografía,lo que ya hacía en su época de estudiante. Trabajó en diversos medios de comunicación de su país, como los periódicos La Nación, El Mercurio, La Tercera y las revistas deportivas Triunfo y Minuto 90.

  • Orígenes y formación
  • Fundación y Proyectos Sociales
  • Libros Publicados
Realizó su educación escolar en su ciudad natal

Primero en el Colegio Yugoslavo (actual Colegio San Esteban – Hrvatska Škola)

Luego en el Colegio Inglés San José. Más tarde continuó sus estudios en el Saint George’s College de Santiago, donde se destacó por su disciplina y vocación de liderazgo.

Estudió Periodismo en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC), donde también integró la selección universitaria de fútbol, mostrando desde joven su pasión por el deporte. En 1988 obtuvo un posgrado en Administración de Empresas en la Universidad Adolfo Ibáñez, complementando su perfil comunicacional con una sólida formación en gestión.

En marzo de 2011

Fundó la Fundación Ganamos Todos

Una organización dedicada a promover el deporte como herramienta de inclusión y desarrollo social, que ha llevado actividades deportivas a más de 250 comunas del país.

En el ámbito de la gestión pública, fue nombrado director ejecutivo de la Corporación Santiago 2023, encargada de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Chile, evento que batió récords de participación y asistencia. Dejó el cargo a fines de 2024, cerrando exitosamente una de las etapas más importantes del deporte chileno reciente.

Libros publicados

Además de su trayectoria deportiva, Harold Mayne-Nicholls ha cultivado una importante faceta como escritor, abordando temas de fútbol, ética deportiva y sociedad:

“El caso Rojas, un engaño mundial” (1990) – Coescrito con Marco Antonio Cumsille, analiza en detalle el recordado episodio del arquero Roberto Rojas en el Maracaná, un caso que marcó la historia del fútbol chileno y mundial.

“Historias sudamericanas en la Copa del Mundo” (2006) – Recopila anécdotas, estadísticas y relatos sobre la participación de los países sudamericanos en los mundiales de fútbol, con un enfoque humano y narrativo.

“Su majestad la encuesta y otros cuentos” (2009) – Una obra más literaria y reflexiva, en la que mezcla humor y crítica social a través de relatos breves inspirados en la realidad chilena.

“Rincones bajo los 3 palos” (2015) – Libro de fotografías y crónicas dedicadas al fútbol, donde combina su pasión por la imagen y la escritura, destacando la belleza de los estadios y la cultura futbolera.

En 2025

Oficializó su candidatura presidencial independiente

tras reunir las firmas necesarias ante el Servicio Electoral de Chile (Servel). Su propuesta se enmarca en una visión de centro político, alejada de los extremos y enfocada en la unidad nacional, el servicio público y la recuperación de la confianza en las instituciones.

review-image